Para que lo fuese debería estar dentro del intervalo de guarda, y darse una serie de condiciones prácticamente imposibles.
Si
 la relación entre señal principal y eco está por debajo entre los 15-20
 dB, los algoritmos de modulación permiten que su efecto no se note y 
que la calidad de la señal no se vea afectada. Precisamente la función 
de medida de ecos en los FSM y H45 ayuda a optimizar la instalación en 
este sentido. El diagrama de ecos es muy útil para observar 
degradaciones importantes en la calidad de la señal (BER -2 o -3). Estas
 se producen con ECOS dentro del intervalo de guarda. El intervalo de 
guarda es un mecanismo de la modulación digital que intenta minimizar el
 efecto de la recepción multitrayecto (sistema enganchado pero con una 
disminución de lacalidad de señal).
Su efecto es más nocivo cuanto mayor es la amplitud de dicho eco. Esa amplitud es relativa con respecto a
la señal principal. La situación ideal sería aquella donde, en el caso de existir, los ecos se mantuvieran a una distancia igual o superior a los 20 dB. Amplitudes mayores, en función de la distancia, empeoran considerablemente el BER.
Gracias mon ,por la info.
ResponderEliminar