Páginas


martes, 22 de diciembre de 2015

Siempre hay alguno peor

En el inicio de la TDT española criticabamos los regalos de descodificadores por parte de la administracion a vecinos de A Fonsagrada en galicia o a los abueletes en Soria sobre todo por discriminar al resto aunque tambien por la compra de tdts a una importante empresa gallega sin concurso publico previo pese a superar el importe minimo exigible. A esto le podemos añadir multitud de chapuzas.
 Pues en Mexico nos superan, estan regalando televisores con TDT en un pueblo sin energia electrica. Seguramente lo que menos desea esta gente en estas condiciones es una television. El pueblo en concreto se llama Santa Maria del Mar y esta en Juchitán. Esperemos que cuando por fin tengan luz, puedan pagarla y no les pase como a muchas familias españolas que no pueden encender la calefacion (pese a tener trabajo) por que el precio que las compañias electricas cobran a los usuarios no les llega para pagar los sueldazos de directivos ex politicos colocados a dedo tanto del PP como del PSOE, de aqui el titulo de este post.

martes, 10 de noviembre de 2015

Nuevo canal TDT A3S

        Atreseries es el nuevo canal que lanzaran en la TDT y que acaba de anunciar el grupo Atresmedia. Esta claro que se trata de algo similar a FDF que me imagino que sera su canal competidor del grupo Mediaset

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Real Madrid TV en la TDT

 
 De momento parece confirmado segun informan en  El Mundo que el canal Real Madrid TV sera el adjudicatario de uno de los 3 canales que salieron a concurso en alta definición, los otros dos parece que pertenecen a mediaset y a antena 3. En cuanto a los 3 de definición estándar parece que uno es para 13TV y otro para el grupo Secuoya. Falta la confirmación del consejo de ministros pero según cuentan el gobierno ya se ha puesto en contacto con los adjudicatarios para informarles.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Nuevos canales TDT el proximo dia 19

   El próximo 19 de Octubre es la fecha señalada por el gobierno para que se hagan publico los nuevos canales que han pedido licencia de emisión en la TDT española.
Los que han presentado propuesta son: Atresmedia, mediaset, Grupo Secuoya, El Corte Ingles, Real Madrid tv, Prisa, Net, 13TV y Kiss TV.
Tres de estos canales casi se puede asegurar que seran para 13TV Atresmedia y Mediaset salvo sorpresa. Falta saber los otros 3

lunes, 17 de agosto de 2015

Los partidos en abierto para TVE

La LFP adjudica a la televisión pública los partidos en abierto para la presente temporada, que se añaden a los resúmenes de dicha competición, los cuales ya tenía en exclusiva.

Estos partidos de liga no incluirán a los equipos que jueguen competiciones europeas (Barcelona, Real Madrid, Atlético, Sevilla y Valencia) como ya sucediese el pasado año. El horario no se ha decidido y podría ser el sábado, bien a las 18:00 o a las 22:00, aunque una vez elegido se aboga por mantener dicho horario de forma fija.

En cuanto a la Copa del Rey tendrán la segunda elección de cada jornada, que incluirá la exclusiva de dicho partido en abierto, excepto la final. En el caso de la competición copera, aquí no habrá restricción a la hora de elegir los equipos participantes.

En relación a ello, La Liga ha emitido un comunicado, que reproducimos a continuación:

La Liga y RTVE han alcanzado un acuerdo para la emisión de los siguientes contenidos:

a. Un partido en directo de cada jornada de Liga BBVA, en segunda selección, en exclusiva y en abierto.
b. Un partido en directo de la Copa de S.M. El Rey de cada jornada, en segunda selección, en exclusiva y en abierto (excepto la final).


Tras la adjudicación de los resúmenes en exclusiva del fútbol español, RTVE será el único operador nacional en abierto para los contenidos referidos.

De esta manera, RTVE y La liga se convierten en socios en un proyecto de apoyo y promoción del fútbol profesional español más importantes del mundo contribuyendo a generar riqueza y proyección exterior a nuestro país.

miércoles, 1 de julio de 2015

Por donde ver el futbol esta temporada

Son fechas tipicas de deconcierto para dueños de bares y particulares por saber a que atenerse para poder ver el futbol esta temporada. Como sabeis los derechos de la liga los tiene Mediapro desde el 2012 y acaba de sacar a subasta con las televisiones los servicios siguientes:

-Un partido de Primera División por jornada emitido en televisión en abierto. ( el que daba la Sexta y Cuatro el año pasado

-Un partido de Primera División por jornada en exclusiva a emitir por un canal de televisión de acceso condicional de pago.

-Hasta 6 partidos de Segunda División por jornada emitido en televisión en abierto.

-Un partido de Segunda División por jornada en exclusiva a emitir por un canal de televisión de acceso condicional de pago.

·Emisión de un programa resumen en horario privilegiado a emitir por TV en abierto.

-Emisión de un programa resumen, no exclusivo, a emitir por TV en abierto.

La productora afirma que atenderá a criterios económicos, de cobertura y de exclusividad de la oferta para valorar las propuestas presentadas y que llevará a cabo el proceso en condiciones transparentes, objetivas y no discriminatorias para todos los operadores.
Ademas de esto ya a confirmado que estara presente con el canal Bein sport en la mayoria de operadores de Cable, y por supuesto en Canal+ y movistar.
Por otro lado Movistar+ sera el nombre con el que telefonica comercialice los nuevos canales tras la fusion de canal+ y movistar y estaran ya disponibles tanto en satelite como por cable a partir del dia 8 donde parece ser que hconoceremos el nuevo orden de los diales y sus nombre, como Movistar cine, Movistar series. etc.
Resumiendo, todo el mundo tranquilo tenga la plataforma que tenga ya contratada el proximo año tendra futbol ya que de esto se encarga Mediapro con sus socios de Al Jazzera que ponen la pasta gansa.

lunes, 22 de junio de 2015

El pastel de la TDT ya esta repartido

Ya no es increíble que pasen estas cosas en nuestro país, ya todo nos parece normal, y si no le damos importancia a que el partido político que nos gobierna utilice dinero negro para reformar su sede, mucha menos le vamos a dar a que repartan los canales del nuevo concurso de la TDT   como mejor les convenga.
El último capítulo es el anuncio de Unidad editorial (dueño del Mux que ocupa 13TV en régimen de alquiler) que dice que una vez que 13TV deje libre el mux lo va a subastar. Parece claro que la derecha española no se puede quedar sin un canal para acabar de adoctrinarnos y no sé por qué ya todo el mundo da por hecho que 13TV se lleva una de las nuevas 6 licencias. Del resto, dos serán para Atresmedia y otras dos para Mediaset, para compensar los últimos cierres de canales, entonces queda una licencia disponible la cual se la rifarán entre el Real Madrid, El Corte Inglés y el Grupo Secuoya. Todo este lío se debe a que el gobierno de Zapatero otorgó unas licencias sin concurso por lo que el Tribunal Supremo tuvo que anular ciertos canales. Sin embargo, estos del PP son mucho más listos, van a otorgar los canales a quien les dé la gana, pero eso si, con concurso como la ley manda...¡son unos cracks!

jueves, 18 de junio de 2015

Retirada la denuncia para cerrar mas canales de la TDT

       
 Esta claro que cuantos mas canales tengamos en la TDT mas posibilidades de negocio para nuestro gremio, es por esto que tomamos esta noticia con mucho agrado. Tambien hay que tener en cuenta que los 8 canales amenazados tenian buena audiencia como es el caso del Boing para los niños o el Energy para un publico mas adulto.
         El Tribunal Supremo iba a reunirse el 23 de junio para decidir sobre el futuro de cuatro cadenas de Mediaset, dos de Atresmedia, uno de Vocento y otro de Unidad Editorial esta televisiones privadas han salvado en el último momento los ocho canales de TDTque el Tribunal Supremo iba a declarar ilegales el próximo martes. Estas empresas han alcanzado un acuerdo con los demandantes para que retiren los recursos que solicitaban la clausura de estas cadenas por haber sido repartidas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero sin que hubiera un concurso mediante. El pacto se ha sellado previo pago de una cantidad de más de 20 millones de euros a los litigantes, según confirman fuentes conocedoras de la operación. La fuente de  esta noticia es vozpopuli

lunes, 15 de junio de 2015

Nuevas tarifas Movil de R mas sencillas

R  ha simplificado sus tarifas de móvil y desde ahora ofrece cinco opciones a sus clientes que cubren todas sus demandas.

La tarifa más económica sigue siendo la tarifa 1, con 500 MB de datos, llamadas ilimitadas a tus móviles y fijos, y la 1 cent/min + establecimiento para el resto de números nacionales. Y con un descuento en el combo, durante todo el tiempo que tengáis contratado móbilR, claro está. La cota es de 7€/mes.

Continúa también la plana 12, con llamadas ilimitadas a tus números fijos y móviles, 150 minutos al resto de números nacionales y 1 GB de datos, por 12€/mes. Y también con descuento en el combo, mientras tengáis contratado móbilR.

A continuación tendríamos la plana 20 (que sería la anterior plana 18), pero con mejoras, ya que ahora ofrece llamadas ilimitadas a cualquier fijo o móvil y más datos, con 1,5GB. El coste es de 20€/mes y también permite un ahorro en el combo, durante todo el tiempo que tengáis móbilR.

De ahí ya nos vamos a la plana 30, que dispone de llamadas ilimitadas a cualquier fijo o móvil nacional y 3 GB de datos para que tiráis mucho de internet móvil. La tarifa también permite un descuento en el fijo (mientras tengáis móbilR) y cuesta 30€/mes.

La última tarifa que tendríamos sería la plana 40 (viene a ser la anterior plana 60), que ya da otra salto en cuanto a datos, al ofrecer 5 GB, además de las llamadas ilimitadas a los móviles y fijos nacionales. El precio es de 40€/mes (un ahorro de 20 € sobre el que ofrecíamos antes) y también con un descuento en el combo.

viernes, 12 de junio de 2015

La oferta mayorista de telefonica

Según informa el portal Neeo, La oferta mayorista ha sido lanzada por Telefónica y Canal +, ya propiedad 100% de la operadora que preside César Alierta, tras la autorización recibida hace algunas semanas por parte de las autoridades reguladoras, en este caso la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).
Esta oferta mayorista ofrece a terceros operadora cuatro canales de televisión que dan acceso a los estrenos de cine y de series producidas por los grandes estudios de Hollywood y a los contenidos de Fórmula 1 y Moto GP.

El acceso a los contenidos premium fue una de las grandes exigencias planteadas por la mayoría de las operadoras que compiten con Telefónica, especialmente Vodafone y Orange, para que la CNMC pudiera aprobar la citada adquisición de Canal+.

En términos de calendario, los operadores de televisión de pago tendrán la posibilidad de acceder a estos contenidos en el mismo momento en que Telefónica saque al mercado y ponga a disposición del público su primera oferta convergente integrada que ya incluya contenidos de Canal +.

La teleco está en marcha. De esta forma, Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, señaló recientemente que esta nueva oferta de contenidos llegará al mercado en las próximas semanas. Con este movimiento, Telefónica y Canal + vienen a responder a uno de los compromisos que asumieron frente a la CNMC para la aprobación de la operación de adquisición de Canal+.

El proceso, no obstante, acaba de empezar. En la medida en que Telefónica vaya disponiendo de nuevos contenidos premium, podrá lanzar al mercado nuevas ofertas mayoristas que completen a la primera.

Uno de los contenidos clave es el relacionado con la liga española de fútbol. Según fuentes del sector, los derechos de los equipos de la primera división están repartidos entre Telefónica (cuenta con los derechos, entre otros, del Fútbol Club Barcelona tras un acuerdo millonario firmado en febrero de este año, Real Sociedad y Celta de Vigo) y Mediapro.

Ambas compañías deberán llegar a un acuerdo para que se pueda diseñar una oferta televisiva similar a la de los últimos años, en los que la liga española ha sido ofrecida por Canal+ Liga, Canal+ y Gol TV, a través de las distintas operadoras. En principio, las distintas partes tendrían de plazo hasta el inicio de la próxima temporada, que previsiblemente tendrá lugar a mediados del mes de agosto. De no haber acuerdo, ninguna compañía podrá comercializar una oferta completa con todos los partidos de la liga.

De cara a la temporada 2016-17 el sistema cambiará porque está previsto que se comercialicen los derechos de todos los equipos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de manera conjunta. A su vez, los derechos televisivos de la Champions League a partir de la próxima temporada están en manos de Atresmedia y Gol TV.

Lo cierto es que la configuración del nuevo escenario del negocio de la televisión de pago en España está en marcha. Telefónica ha presentado ya la primera oferta mayorista de contenidos para sus competidores, que ahora deberán configurar sus propias propuestas comerciales