En uno de nuestros viajes pudimos fotografiar esta antena en A Fonsagrada, lo que no sabemos es si estaba funcionando..Aunque no creo

Bienvenidos a nuestro Blog. Vamos a intentar publicar las noticias mas relevantes de nuestro sector y tambien trataremos de responder a todas aquellas cuestiones que tengan que ver con el mundo de la antena. Espero que el Blog sea de vuestro agrado. Si nos quieres visitar estamos en la calle Rosalia de Castro, 4 en Santiago de Compostela y nuestros telefonos son 981552845 y 981580192.Instalador Telecomunicaciones Nº 12033
viernes, 10 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
Conectores Video profesional
Además debemos de escoger un conector con el pin bañado en oro para garantizar un contacto y una durabilidad muy superior a la habitual. Una buena recomendación es utilizar conectores profesionales Switchcraft con disponibilidad para 5 tipos de cable de vídeo diferentes. Se recomienda utilizar estos conectores en instalaciones Broadcast etc.
La TDT de Portugal a través de Hispasat
Los canales de televisión RTP 1, RTP 2, SIC y TVI son los cuatro escogidos por las autoridades lusas para ser distribuidos a través del satélite Hispasat 1D (30º Oeste) con el objetivo de destinar su señal a aquellas zonas del país donde existan problemas de recepción de la televisión digital terrestre.

El inminente y definitivo apagón de la televisión analógica en Portugal con su consiguiente obligado tránsito a la televisión digital terrestre provocará que en áreas concretas del país no llegue la señal de la TDT por culpa de una orografía complicada.
Los ciudadanos portugueses que no puedan recibir la TDT en condiciones tienen la posibilidad de adquirir un kit para recibir las señales de los mismos cuatro canales que en terrestre y de hecho los de mayor audiencia como son los públicos RTP 1 y RTP 2 y los privados SIC y TVI.
El kit está subvencionado y tiene un coste de 40 euros. Consta de un aparato receptor con antena parabólica y se puede adquirir a través de la red de distribuidores oficiales aunque se tiene que demostrar que no se pueden recibir las emisiones de la nueva TDT portuguesa.
TVE HD deja de emitir en pruebas
TVE HD, la versión en alta definición del canal de TVE en la TDT, tiene previsto abandonar en las próximas semanas sus emisiones en periodo de pruebas tras varios meses con una programación distinta a la del canal de La Primera y que sólo ha coincidido en momentos puntuales.

Una recientes declaraciones de Pere Vila, director de tecnología de RTVE, en el programa del defensor del espectador de TVE muestran la predisposición de cesar de una vez por todas el periodo de pruebas de TVE HD y de ofrecer ya una programación estable y normalizada.
El responsable de tecnología de RTVE ha indicado entre otros aspectos que a partir de las próximas semanas se procederá al subtitulado de prácticamente la totalidad de la programación emitida en TVE HD. También ha confirmado que las emisiones finalmente serán en formato Dolby Digital Plus garantizando la máxima calidad tanto de audio como de vídeo.
Aunque no existe una confirmación al respecto es de suponer que TVE HD ofrecerá los mismos contenidos que el canal de La Primera.
Hasta hora sólo habían coincidido las emisiones de determinados partidos de fútbol de la selección de España y de la Champions League, las emisiones de La Hora de José Mota de los viernes y algunos films del domingo noche, entre otros programas
sábado, 4 de febrero de 2012
Telecinco renuncia a pujar por la Fórmula 1
Telecinco ha renunciado a presentar cualquier oferta por los derechos de emisión de la Fórmula 1 “al no haber aceptado Imagina su propuesta de que intervenga un fedatario que garantice la transparencia de la operación”.

La cadena Telecinco ha señalado que no va a pujar en la subasta por los derechos de emisión del Mundial de laFórmula 1, convocada por el Grupo Mediapro (Imagina), ya que este operador no ha aceptado su solicitud: “Estábamos de acuerdo en participar, en condiciones de estricta rentabilidad”, han añadido las fuentes de la cadena de Mediaset.
Antena 3, la otra cadena capaz de acudir a la subasta según fuentes del sector, que sitúan el precio de estos derechos en torno a los 50 millones de euros, respondió el pasado día 26, ante la petición de fedatario público hecha por Telecinco, que “es una respuesta interesada y malintencionada de un competidor”.
Fuentes del sector han interpretado la acción de Telecinco como un intento de evidenciar que la subasta es en realidad una adjudicación directa de los derechos de la Fórmula 1, en poder hasta ahora de La Sexta, a Antena 3, algo que no es posible porque la fusión de ambas cadenas no es todavía efectiva.
Mediapro es accionista de La Sexta y la fusión de esta cadena y Antena 3 está pendiente del dictamen al respecto de la Comisión de la Competencia, que se espera para los próximos meses y, sin la cual, la unión de ambas cadenas no es efectiva.
Otras fuentes del sector se extrañan de cualquier sospecha sobre la subasta y señalan que ya hay un fedatario público, que es la propia Comisión Nacional de la Competencia, y añaden que no caben sospechas, dado que si un operador puja más alto que otro, se adjudicará la emisión al margen de quién sea.
El pasado jueves el Grupo Mediapro anunció que rescindía el contrato de retransmisión de la competición del mundial de Fórmula 1 con La Sexta porque la cadena no podía afrontar los pagos de estos derechos audiovisuales.
Mediapro abrió entonces el plazo para una subasta, plazo que se cerrará el próximo lunes, cuando se adjudiquen los derechos de emisión del Mundial de Fórmula 1 para los años 2012 y 2013.
El mismo día en que Mediapro abrió la subasta Telecinco solicitó ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que la operación se haga ante un fedatario público que “garantice la transparencia”.
La Sexta se adjudicó los derechos del Campeonato de Fórmula 1 en marzo de 2008 y para los siguientes cinco años, de 2009 a 2013, al ganar el concurso público para hacerse con los derechos de emisión en televisión del campeonato.
La cadena arrebató entonces el campeonato a Telecinco e incorporó a sus emisiones a Antonio Lobato, el periodista que había puesto rostro a las exitosas transmisiones de la televisión de Mediaset y que siguió en las de La Sexta, que mantuvo altas medias de audiencia con La Fórmula 1.
Efe
2 Canales de TV conectada a Internet en Hispasat
Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, junto a las empresas que componen el proyecto Phidias, ha puesto en marchados nuevos canales en pruebas en abierto a través del satélite Hispasat 1E como avance en el desarrollo e impulso de la televisión conectada a Internet.
Estos canales de televisión híbrida en abierto, Phidias1 y Phidias2, tienen como objetivo servir de plataforma de experimentación y validación de nuevas tecnologías que combinen la radiodifusión clásica y las redes de banda ancha para ofrecer contenidos personalizados. Además, según informa Hispasat, permite a los usuarios elegir en todo momento los contenidos que desean ver, facilitando el desarrollo de nuevos modelos de negocio en cuanto a contenidos audiovisuales, así como estudiar nuevas fórmulas avanzadas de publicidad surgidas a partir de esta nueva manera de entender la experiencia televisiva.
Estos canales están preparados para interactuar con los usuarios a través de aplicaciones web integradas en los mismos. Además, incluye el servicio de guía electrónica avanzada donde los usuarios, mediante un sencillo sistema de votación, pueden valorar y recomendar los contenidos futuros o ya visualizados, o ver los contenidos mejor valorados o destacados. Otra de las novedades que presentan estos canales, según ensalza Hispasat, es la posibilidad de ofrecer unnuevo modelo de publicidad, combinando el modelo tradicional con el modelo "online", permitiendo añadir valor gracias a la personalización en función del contenido que esté visualizando el usuario y también a la incorporación de nuevos formatos publicitarios.
La televisión conectada jugará un papel fundamental en el mundo audiovisual y de entretenimiento en los próximos años, fusionando el mundo de Internet y las redes sociales con la televisión. En el proyecto, financiado por el Ministerio de Industria y enmarcado en el Plan Avanza 2, Hispasat ha contado con socios españoles como Abertis Telecom, Activa Multimedia, Havas Media, Televisió de Catalunya, Antena 3 de Televisión, Acceso y las universidades LaSalle-URL y UPM.
Nuevo canal de TDT de Paramount en España
Viacom está preparando el lanzamiento de un nuevo canal de ficción en diversos países. El primero en ver la luz será el español, cuyo lanzamiento está previsto para el primer cuatrimestre del año, si bien desde Viacom no confirman este plazo.

En la reciente presentación de los resultados de Viacom, Philippe Dauman, directivo de la compañía, anunció el lanzamiento de un canal que operará en varios países y cuya parrilla se nutrirá de contenidos producidos por Paramount Pictures a nivel internacional. Según Dauman, en dos o tres años serán muchos los países que cuenten con esta nueva oferta, que se estrenará en España muy pronto. La compañía ha identificadouna fuerte demanda de cine en televisión y Paramount atesora una importante librería de títulos que podrán ser explotados en estos canales. Los nuevos canales se abrirán tanto en economías emergentes donde la presencia de Viacom puede estar aún muy limitada como en otras donde ya estén operando algunas de sus marcas.
Viacom anunció el pasado mes de abril que Michael Armstrong fue ascendido a vicepresidente and director general de BET International y Paramount Pictures Channels con el objetivo de reforzar las marcas BET (Black Entertainment Television, disponible en Estados Unidos desde 1980 y Reino Unido desde 2008, entre otros países) y Paramount Pictures, que opera en operadores de cable americano el canal Epix, que en la actualidad ofrece contenidos como la saga Star Trek, Viernes 13, Beverly Hills Cop.
jueves, 2 de febrero de 2012
Dividendo digital plan de frecuencias
Ya se conoce el plan de frecuencias asignadas para el "dividendo digital" que como sabeis fue aprobado por el gobierno saliente en funciones. Aunque su publicacion no se le dio mucha importancia, creo que es muy importante en cuanto a carga de trabajo que puede suponer para el sector.
Aqui os dejo la asignacion de canales por zonas y si quereis saber mas sobre el Plan Marco os recomiendo que visiteis el enlace del ministerio. http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Novedades/Documents/Plan_Marco_Dividendo_Digital.pdf
Aqui os dejo la asignacion de canales por zonas y si quereis saber mas sobre el Plan Marco os recomiendo que visiteis el enlace del ministerio. http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/es-ES/Novedades/Documents/Plan_Marco_Dividendo_Digital.pdf
miércoles, 1 de febrero de 2012
Localia cesa sus emisiones en A Coruña
La empresa de Localia ha anunciado a los seis trabajadores de la televisión local su inminente cierre, que se suma al anunciado hace unas semanas por Localia Pontevedra.

Localia Coruña ha anunciado a sus seis trabajadores el cese de actividad de la cadena de televisión local. Tras conocerse la noticia, la Asociación de la Prensa de A Coruña (APC) ha lamentado su «anunciado» cierre, que está previsto que se haga efectivo a partir de la próxima semana. «La crisis se ha cobrado otra víctima en el sector de los medios de comunicación de nuestro entorno», ha señalado la APC a través medio de un comunicado.
La entidad señala que son otros seis trabajadores vinculados al sector los que se van al paro, al tiempo que advierte de que «otro importante número de colaboradores se ven privados de ejercer su actividad periodística». En los últimos tiempos, la empresa, vinculada a Radio Coruña, ya había llevado a cabo una serie de importantes recortes en personal. El último se materializó entre diciembre pasado y enero de este año cuando se produjo el despido de otros cuatro trabajadores. Localia Coruña dejará de emitir su programación probablemente en la próxima quincena, una vez transcurrido el plazo legal que determina la entrega de las cartas de despido a los trabajadores afectados.
Ante tan «negativa» noticia, la APC, al tiempo que lamenta que se produzca, insta a la empresa que recoloque al mayor número de trabajadores posible y que se muestre generosa a la hora de indemnizar a aquellos que no puedan continuar en la misma. Asimismo, la APC se solidariza con todos los afectados y se pone a su disposición para todo aquello que puedan precisar. Por último, la APC recuerda que el cierre de Localia Coruña, que se hará efectivo justo al cumplir diez años de existencia, se viene a sumar, entre otros, a los de otras televisiones locales con idéntica marca y a los de Xornal y A Nosa Terra, así como a los de varios digitales, lo que supone «una merma de la pluralidad informativa en Galicia».
Informa Efe
Test Amplificador mastil 40dB
Hemos probado los amplificadores de Mástil de Tecatel disponibles en nuestra tienda www.tiendaradiodiez.com. Haciendo honor a la verdad el resultado es mas que satisfactorio, no solo por su facilidad de instalación y conexionado (El ampli bascula dentro de la caja para facilitar la conectorización) si no además por los resultados tecnicos obtenidos.
Sus características tecnicas:
Dispone de un pequeño interruptor para opcionalmente poder alimentar un previo de antena no como el 5356 de telereves que envía corriente a la antena si o si
El resultado en los canales altos 66, 67, 68 y 69 es excepcional, consiguiendo una tension de salida de 99 dB. En el Canal 40 conseguimos una salida de 104 dB , En cuanto a la medida de B.E.R. amplificando a tope conseguimos solo un -4 y el MER en ningun caso bajaba de 23,5 dB pero hay que tener en cuenta que estamos situados debajo de la alameda de Santiago de Compostela y totalmente tapados por arboles en direccion al repetidor. Solo viendo el espectro resultante en el medidor de campo uno se queda satisfecho.Sus características tecnicas:
- Ajuste de ganancia: 15dB
- Alimentación: 12-24V
- Consumo: 62mA
- Dimensiones: 145 x 110 x45 mm
- Figura de ruido: 3dB typ.
- Ganancia: 40dB
- Índice de protección: IP 23
- Nivel de Salida: 112dBuV
- Peso: 0.3Kg
- Rango de Frecuencias: 470-862MHz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)