Páginas


miércoles, 19 de enero de 2011

La importancia de las "Lentejas" en instalaciones de Telefonia


Conectores Scotchlok

El par de cobre en planta exterior está bastante expuesto a los agentes meteorológicos, el calor, la humedad, el frio, el viento. Las cubiertas aislantes juegan un papel muy importante en su conservación evitando la corrosión y los daños al relativamente frágil cobre. No obstante cuando hay que realizar conexiones en forma de empalmes o derivaciones se tiene que producir un contacto metálico entre los conductores y por tanto se debe retirar el aislante protector con lo que el cobre queda expuesto.
La forma de conectar retirando al mínimo la cubierta protectora es mediante la técnica IDC, que ya conocemos de las regletas de interconexión. No obstante si estos contactos los recubrimos de un gel hidrófugo y encapsulamos todo en una carcasa de polipropileno tenderemos una conexión segura y bien protegida. Esto que puede parecer una novedad tiene ya 40 años de antigüedad, en su día la multinacional 3M lo comercializó y lanzo al mercado bajo la denominación “Conectores UR Scotchlok”. Quienes trabajan en planta exterior de cobre conocen los UR sobradamente
En una ICT se pueden y se deben emplear conectores UR2, UY2 o UB2 cuando haya que empalmar o derivar par de cobre, resulta bastante poco profesional encontrarse este tipo de conexiones hechas con conductores recubiertos con cinta aislante o unidos con clemas de tornillo. Para terminar de convencer a los escépticos recordar que a día de hoy un paquete de 100 unidades de UR2 vale 7,70 euros+IVA, así que por lo que cuestan nadie debería poner objeciones a este tipo de conecto
Gracias a los chicos del IES marismas

lunes, 17 de enero de 2011

Amplificador de interior Satelite Rover

Satelite Rover ha sacado al mercado el amplificador de TV, modelo RVF5B, para uso en interior con 25 dB de ganancia regulable en toda la banda VHF+UHF (47-862 MHz). 

Incorpora doble salida con conexión IEC para conectar a dos televisiones directamente con un latiguillo habitual de TV (ref. 70106). El amplificador se presenta en blister de una unidad.

Por otra parte, Satélite Rover comercializa el nuevo receptor Ixon TH-5 para la TDT HD compatible con los nuevos canales de alta definición de la televisión digital terrestre con posibilidades multimedia tanto de reproducción como de grabación y función Time-Shift.

miércoles, 12 de enero de 2011

Nuevos moduladores de Promax

Promax lanza al mercado el nuevo modulador digital EN 106 que permite enviar a un televisor en formato DVB-T (Televisión Digital Terrestre) señal de audio/vídeo de un receptor de TV satélite, cámaras de circuito cerrado CCTV, vídeo porteros o cualquier fuente de video. Se trata de un equipo muy adecuado para instalaciones de tamaño medio que requieran enviar señal de buena calidad a muchos receptores. 

Un buen ejemplo serían los estudios de TV, hoteles, hospitales, residencias y pequeñas urbanizaciones. Su pequeño tamaño hace posible instalarlo en una cabecera o en cualquier rincón del edificio. La programación del modulador EN-106 es muy sencilla a través de un simple teclado y un display. Sólo debe programarse el canal y el nivel de salida. 

El resto de parámetros del estándar de TDT salen ajustados de fábrica y pueden modificarse mediante una conexión al PC a través de USB. Puede funciona en cualquier estándar de DVB-T, con lo que hay garantía absoluta de que los televisores y receptores TDT's que se conecten reproducirán la señal como si fuese una emisora profesional ya que el MER que se entrega supera los 35 dBs. 

El EN-106 incluye un combinador de RF con el que es posible añadir fácilmente el canal modulado de las señales de antena existentes. Es un combinador pasivo que trabaja incluso si el modulador está apagado. 

Este puede también ser usado en serie con otros moduladores EN-106 así como cualquier otro tipo de señales RF de modo que el número de canales en el cable coaxial del sistema SMATV se puede aumentar según se desee.

Y Promax, para continuar ampliando la gama de equipos para la distribución de señal en las instalaciones de antenas cuenta con un nuevo equipo que introduce en el mercado, se trata del modulador analógico AVM-505 con el mismo formato y características principales que han dado éxito a su antecesor AVM-305. Añade un display de gran tamaño y muy buena visibilidad con retro-iluminación. 

Además se ha implementado la función ECO, que hace que el dispositivo se apague automáticamente al detectar ausencia de vídeo. Esta característica lo hace interesante por el ahorro de consumo que introduce en las instalaciones. 

El precio es el mismo del modulador básico. Otras de sus características son: Programación muy simple, usando pulsadores en el frontal; Sintonía por PLL; Ajuste de nivel de audio; Señal de test para facilitar la sintonía de los televisores; Combinador de RF con la señal de antena y de otros moduladores pasivos y funciona incluso con el equipo apagado

martes, 21 de diciembre de 2010

Amplificadores de banda ancha de Ikusi

Ikusi continúa adelantándose a las necesidades futuras del mercado y acaba de lanzar una completa gama de amplificadores de banda ancha preparada para el denominado "dividendo digital". Los amplificadores NBS son los primeros del mercado en incorporar esta función y están dispuestos para dar una respuesta eficaz a las nuevas etapas que va ir cubriendo la implantación de la Televisión Digital Terrestre. Una de ellas es el "dividendo digital" que va a traer consigo la liberación de una serie de frecuencias, en concreto las situadas entre los canales 61 a 69 que tendrán que ser desalojadas por las televisiones para ser ocupadas por servicios de telefonía móvil de banda ancha. Este proceso de liberación de frecuencias y de migración de los canales de televisión a otra banda de UHF, que culminará en 2015, obligará a los usuarios a resintonizar las emisiones y, en la mayoría de los hogares, a readaptar las antenas. Unos cambios que ya están previstos e incorporados en la nueva gama de amplificadores de banda ancha de Ikusi, que están preparados para operar en las frecuencias en las que se ubicarán en el futuro las televisiones digitales. La gama de amplificadores NBS, con los que Ikusi completa su gama de centrales de amplificación autónoma, está compuesta por las series 200, 600 y 800 y un total de 9 amplificadores. Una amplia oferta cuyas principales características son el máximo rendimiento en ganancia, nivel de entrada y potencia de salida, la fuente de alimentación sustituible o los equipos con atenuador interetapas. Además prácticamente todos los modelos cuentan con entrada para satélite.